Remodelado corporal
Lipoescultura VASER®
Gracias a una tecnología avanzada de ultrasonidos, la liposucción VASER elimina exclusivamente la grasa y preserva el resto de tejidos como los vasos sanguíneos o nervios sin cicatrices.
¿Qué es VASER® Lipo?
Existen distintos métodos para realizar un procedimiento de definición del contorno corporal, pero sin duda el más exclusivo y elegante es el sistema VASER.
VASER es el acrónimo inglés para describir la Vibration Amplification of Sound Energy at Resonance, es decir, lipoplastia realizada con la ayuda de un sistema de sondas de ultrasonido. También conocida como Lipoescultura Ultrasónica.
Sus propiedades físicas hacen que la liposucción sea, de forma casi exclusiva, de grasa, de modo que no se dañan otras estructuras como vasos sanguíneos, tejidos conectivos de soporte o estructuras nerviosas.
El dispositivo VASER es una consola azul dividida en módulos que emplearemos para extirpar de una forma mínimamente invasiva todos aquellos acúmulos de grasa que deseemos, sin traumatizar los tejidos vecinos y con una recuperación muy cómoda y rápida.
¿Cómo funciona VASER® Lipo?
Primero vamos a describir como se realiza una liposucción convencional y a partir de ahí estableceremos las diferencias más significativas del VASER.
En un procedimiento tradicional, el primer paso es inundar la zona que nos interese mejorar (caderas, ingles…) con suero para que la grasa que hay debajo de la piel se humedezca. Esto se consigue a través de pequeñas incisiones por donde se introducen unas cánulas. Una vez encharcada la zona, directamente se procede al aspirado de la grasa con unas grandes cánulas conectadas a potentes sistemas de aspiración.
En una lipoaspiración asistida por VASER el concepto es muy diferente. El primer paso de infiltración de suero en la zona que se va a tratar es similar, pero una vez hecho esto es cuando introducimos las sondas de ultrasonido que nos van a emulsificar la grasa para hacerla pasar de un estado semisólido-gelatinoso a líquido sin dañar ninguna otra estructura vasculonerviosa.
Al tener la grasa en estado líquido debajo de la piel (entre ésta y el músculo), a continuación introducimos unas sondas de aspiración muy pequeñas y suaves para retirar el exceso de grasa que queremos extirpar. Estas sondas no dañan ni vasos sanguíneos ni nervios, aspirando de forma casi exclusiva la grasa.
¿Cuáles son sus ventajas?
El VASER lipo es un procedimiento de eliminación de grasa muy selectivo que catalogamos como mínimamente invasivo. Esto quiere decir que los resultados se consiguen sin hacer grandes abordajes quirúrgicos, usando cánulas y sondas milimétricas para perder tallas, estilizar la figura o realizar un marcada definición muscular. ¿Cuáles son sus principales ventajas?
CASI SIN HEMATOMAS TRAS EL TRATAMIENTO:
La aspiración de la grasa es muy selectiva. Es decir, cuando empleamos la sonda de succión de los tejidos que hay debajo de la piel, puesto que la grasa está emulsificada, solamente eliminaremos grasa que es lo que realmente nos interesa, sin dañar los vasos sanguíneos que están dentro de los paquetes grasos que queremos esculpir. Por tanto, esto resultará en:
- MENOS HEMATOMAS: Postoperatorio menos llamativo
- MENOS PÉRDIDAS DE SANGRE DURANTE LA INTERVENCIÓN: Esto nos aportará dos ventajas fundamentales:
- La recuperación tras el procedimiento es mucho más rápida. Los pacientes se encuentran muy bien tras la intervención.
- Al no perder sangre, podríamos permitirnos si fuera necesario, realizar la lipoescultura en todas aquellas áreas que nos preocupen, sin limitaciones.
NO HAY DOLOR TRAS EL TRATAMIENTO
Esto es fundamental para tener un cómodo post operatorio. Si de algo puede presumir la técnica VASER, es de que los pacientes apenas tienen dolor tras el procedimiento gracias a que no daña los nervios que hay debajo de la piel. Así, nuestros pacientes se incorporan de forma casi inmediata a su vida cotidiana.
LA PIEL NO QUEDA FLÁCIDA Y PERMITE MARCAJE MUSCULAR
Una preocupación habitual de los pacientes es qué ocurrirá con la piel (que parece flácida y en exceso) cuando le quitemos el exceso de grasa que tiene debajo. ¿Se quedará colgando? ¿Se formarán arrugas o estrías?.
Gracias a que mediante la técnica VASER mantenemos intactos los tabiques fibrosos subcutáneos, los pacientes consiguen que la piel de la zona tratada se pegue mucho al músculo, consiguiéndose mediante esta técnica el máximo grado de retracción posible.
Esta propiedad es la que es fundamental a la hora de realizar una lipoescultura de marcaje muscular (más conocida como lipoescultura de alta definición o High Def Lipo).
POSIBILIDAD DE REINFILTRAR LA GRASA ASPIRADA EN OTRAS ZONAS
Hoy en día las técnicas más avanzadas en rejuvenecimiento facial así como en contorno de glúteos se basan en la infiltración (relleno) de estas zonas con la propia grasa del paciente. Aporta un resultado natural y duradero que difícilmente puede conseguirse mediante otras técnicas.
Como hemos dicho, el aspirado de la grasa en un VASER LIPO se realiza con sondas muy pequeñas y suaves que son muy respetuosas con las células grasas. Tanto es así que permanecen vivas hasta el punto de poder inyectarlas y recolocarlas en otro sitio manteniendo su vitalidad.
Habitualmente esta grasa la inyectamos con mayor frecuencia en glúteos para darle un aspecto más elevado, en la cara fundamentalmente en la región alrededor de los ojos y los pómulos, en los pectorales para darles un aspecto más voluminoso o incluso en los gemelos o en los hombros.
Todos nuestros tratamientos en Lipoescultura VASER®
PReguntas frecuentes
Lipoescultura VASER®
La lipoescultura es el procedimiento cosmético más realizado a nivel mundial, donde solo en los Estados Unidos se realizan más de 300.000 al año.
Aunque hay distintos métodos para realizar un procedimiento de definición del contorno corporal, sin duda el más revolucionario es el sistema VASER.
Sus propiedades físicas hacen que la lipoescultura sea de forma específica de grasa, de modo que no se dañan otras estructuras como venas, tejidos conectivos de soporte o estructuras nerviosas.
Primero vamos a describir como se realiza una liposucción convencional y a partir de ahí estableceremos las diferencias más significativas del VASER.
En un procedimiento tradicional, el primer paso es inundar la zona que nos interese mejorar (caderas, ingles…) con suero para que la grasa que hay debajo de la piel se humedezca. Esto se consigue a través de pequeñas incisiones por donde se introducen unas cánulas. Una vez encharcada la zona, directamente se procede al aspirado de la grasa con unas grandes cánulas conectadas a potentes sistemas de aspiración.
En una lipoaspiración asistida por VASER el concepto es muy diferente. El primer paso de infiltración de suero en la zona que se va a tratar es similar, pero una vez hecho esto es cuando introducimos las sondas de ultrasonido que nos van a emulsificar la grasa para hacerla pasar de un estado semisólido-gelatinoso a líquido sin dañar ninguna otra estructura vasculonerviosa. Al tener la grasa en estado líquido debajo de la piel (entre ésta y el músculo), a continuación introducimos unas sondas de aspiración muy pequeñas y suaves para retirar el exceso de grasa que queremos extirpar. Estas sondas no dañan ni vasos sanguíneos ni nervios, aspirando de forma casi exclusiva la grasa.
El VASER® lipo es un procedimiento de eliminación de grasa muy selectivo que catalogamos como mínimamente invasivo. Esto quiere decir que los resultados se consiguen sin hacer grandes abordajes quirúrgicos, usando cánulas y sondas milimétricas para perder tallas, estilizar la figura o realizar un marcada definición muscular. ¿Cuáles son sus principales ventajas?
- CASI SIN HEMATOMAS TRAS EL TRATAMIENTO
La aspiración de la grasa es muy selectiva. Es decir, cuando empleamos la sonda de succión de los tejidos que hay debajo de la piel, puesto que la grasa está emulsificada, solamente eliminaremos grasa que es lo que realmente nos interesa, sin dañar los vasos sanguíneos que están dentro de los paquetes grasos que queremos esculpir. Por tanto, esto resultará en:
– MENOS HEMATOMAS: Postoperatorio menos llamativo
– MENOS PÉRDIDAS DE SANGRE DURANTE LA INTERVENCIÓN: Esto nos aportará dos ventajas fundamentales:a.- La recuperación tras el procedimiento es mucho más rápida. Los pacientes se encuentran muy bien tras la intervención.
b.- Al no perder sangre, podríamos permitirnos si fuera necesario, realizar la lipoescultura en todas aquellas áreas que nos preocupen, sin limitaciones. - NO HAY DOLOR TRAS EL TRATAMIENTO
Esto es fundamental para tener un cómodo post operatorio. Si de algo puede presumir la técnica VASER®, es de que los pacientes apenas tienen dolor tras el procedimiento gracias a que no daña los nervios que hay debajo de la piel. Así, nuestros pacientes se incorporan de forma casi inmediata a su vida cotidiana.
- LA PIEL NO QUEDA FLÁCIDA Y PERMITE MARCAJE MUSCULAR.
Una preocupación habitual de los pacientes es qué ocurrirá con la piel (que parece flácida y en exceso) cuando le quitemos el exceso de grasa que tiene debajo. ¿Se quedará colgando? ¿Se formarán arrugas o estrías?.
Gracias a que mediante la técnica VASER® mantenemos intactos los tabiques fibrosos subcutáneos, los pacientes consiguen que la piel de la zona tratada se pegue mucho al músculo, consiguiéndose mediante esta técnica el máximo grado de retracción posible. En aquellos pacientes en los que la flacidez es más llamativa o en los que el acúmulo de grasa a extirpar es muy importante, combinamos la tecnología VASER® con otras plataformas diseñadas específicamente para tensar la piel tras aplicar el VASER®, como son Bodytite® y J-Plasma®.
Esta propiedad es la que es fundamental a la hora de realizar una lipoescultura de marcaje muscular (más conocida como lipoescultura de alta definición o High Def Lipo). - POSIBILIDAD DE REINFILTRAR LA GRASA ASPIRADA EN OTRAS ZONAS
Hoy en día las técnicas más avanzadas en rejuvenecimiento facial así como en contorno de glúteos se basan en la infiltración (relleno) de estas zonas con la propia grasa del paciente. Aporta un resultado natural y duradero que difícilmente puede conseguirse mediante otras técnicas.
Como hemos dicho, el aspirado de la grasa en un VASER® LIPO se realiza con sondas muy pequeñas y suaves que son muy respetuosas con las células grasas. Tanto es así que permanecen vivas hasta el punto de poder inyectarlas y recolocarlas en otro sitio manteniendo su vitalidad.
Habitualmente esta grasa la inyectamos con mayor frecuencia en glúteos para darle un aspecto más elevado, en la cara fundamentalmente en la región alrededor de los ojos y los pómulos, en los pectorales para darles un aspecto más voluminoso o incluso en los gemelos o en los hombros.
LIPOSUCCIÓN TRADICIONAL | VASER LIPO | |
Anestesia | Normalmente anestesia general | Anestesia local más sedación |
Riesgos | Mayor tasa de complicaciones | Muy baja tasa de complicaciones |
Resultados | No es bueno para los tejidos fibrosos | Grandes resultados incluso en zonas delicadas y tejidos fibrosos |
Sangrado | Pérdida significativa de sangre | Mínima pérdida de sangre |
Dolor | Medicamentos para el dolor necesarios a menudo | Medicamentos para el dolor mínimamente necesarios |
Recuperación | Tiempo de recuperación más largo, vuelta al trabajo en días o semanas | Tiempo de recuperación rápido, vuelta al trabajo en pocos días |
Hospitalización | Usualmente requiere hospitalización nocturna | No requiere hospitalización nocturna |
Lipoescultura de | Muy complicado pues daña estructura de soporte fibrososubcutáneo | Marcaje abdominal sixpack, pectoral incluso hombros y brazos |
Posibilidad de recolocar la | NO. La grasa aspirada está totalmente deteriorada, no viable para reimplantar | SI. Al realizar un aspirado muy delicado y suave dela grasa podemos infiltrarla donde deseemos: cara, glúteos,mamas… |
El candidato ideal para una lipoescultura VASER® debe ser un/a paciente que:
NO SEA OBESO/A. Los mejores candidatos son aquellos pacientes que tienen sobrepeso pero no en exceso. Si así fuera, le incluiríamos inicialmente en un programa integral con nutricionistas y entrenadores personales para rebajar así su índice de masa corporal, hasta que lo consideremos adecuado para plantear la intervención.
NO TENGA ENFERMEDADES GENERALES IMPORTANTE. Los mejores candidatos son aquellos que gozan de buena salud y acostumbran a seguir un estilo de vida saludable.
NO FUMADORES. El tabaco se ha relacionado con un mayor grado de inflamación postoperatoria y un periodo de recuperación tras la intervención más largo. En sí mismo no es una contraindicación para la operación pero si es importante que el paciente tenga en cuenta que su recuperación probablemente sea algo más lenta aunque no tenga por qué afectar a la satisfacción con el resultado final una vez cumplido el periodo postoperatorio estimado.
QUE TENGA EXPECTATIVAS REALISTAS. La lipoescultura VASER® también tiene sus limitaciones y nosotros como cirujanos debemos ser capaces de explicarle hasta donde podemos llegar con este procedimiento, qué resultados podemos esperar de esta técnica y si sus expectativas son susceptibles de ser satisfechas.
QUE TENGA UNA BUENA ELASTICIDAD DE LA PIEL. Personas que han fumado durante muchos años o que han sido sometidas a muchas intervenciones previamente, previsiblemente van a tener una piel menos elástica de lo deseado.
Los presupuestos de un VASER LIPO oscilan entre 2.490€ y 6.990€ en su gran mayoría y esta oscilación de precios se debe a que dependiendo de la situación de la que parta el paciente, la cirugía podrá ser más o menos larga y compleja.
No es lo mismo querer mejorar la papada que una mejora completa de abdomen y cintura. Lo ideal es que nos contactes (en persona o por Skype/Facetime) para que podamos entender qué buscas mejorar y cuales son tus expectativas. Te daremos un presupuesto ajustado y personalizado a tus necesidades en esta primera toma de contacto que se realizará sin coste ni compromiso alguno.
El VASER® ofrece muchas ventajas frente a otros tratamientos.
Por ejemplo, los hematomas que aparecen tras someterse a una intervención, con el VASER son mucho más localizados, haciendo que no quede tan visible.
Además, en su recuperación, el dolor es mucho menor que con otro tratamiento. Esto permite que no se recomienden días de baja laboral (algo que supone una ventaja muy grande). En cuanto a ejercicio físico, el paciente podrá recuperar su actividad durante la primera semana, de manera progresiva.
Inmediatamente tras la operación.
Una de las restricciones que supone someterse a este tratamiento es el manejo de un vehículo nada más salir de la operación. Al tratarse de una intervención con sedación (en la gran mayoría de ocasiones), el paciente estará recién despertado después del VASER®, así que se recomienda que no haga uso de ningún transporte. Es importante y recomendado que alguna persona acuda con el paciente y se asegure de su seguridad y le acompañe en todo momento.
El paciente permanecerá en el centro médico hasta estar totalmente despierto y consciente. Lo principal y más importante es que se recupere en condiciones, sin tener aparentes malestares.
Será el médico especialista quien indique al paciente las recomendaciones básicas a realizar y tener en cuenta. Entre ellas, se indicará que medicamentos tomar para calmar las posibles molestias, cuándo podrá bañarse, cuándo regresar a la consulta para la revisión, etc.
Después del VASER® Lipo.
Una vez finalizado el post operatorio, se le coloca al paciente una faja de comprensión o un vendaje en el área del cuerpo en la cual se le haya hecho el tratamiento. En algunos casos, los médicos especialistas recomiendan el uso de medias de comprensión, después de la cirugía. Esto permitirá una ayuda a la circulación de la sangre.
En principio, el paciente deberá acudir en unas dos semanas aproximadamente después de la intervención para que el especialista pueda realizar un chequeo y se asegure de que todo va correctamente.
Durante las primeras veinticuatro horas, se recomienda de forma especial, guardar reposo. Cuando haya pasado este tiempo, es aconsejable empezar a realizar ejercicio de manera suave, como salir a pasear. Con este paseo, aunque no sea de larga duración, se ayudará a que la sangre circule mejor, ayudando así también a una mejor recuperación.
Otra recomendación a tener en cuenta los primeros días después de la intervención es no tomar baños de agua caliente. Durante la primera semana, se recomienda bañarse con agua templada o fría. Importante además que no den directamente los rayos de sol sobre la zona directamente.
Esta intervención es de régimen ambulatorio. ¿Qué quiere decir esto? Pues que no requiere pernoctación ni hospitalización. En la gran mayoría de los casos (es decir, normalmente) se regresa a casa el mismo día de la operación. Además, no requiere pedir baja laboral. Esta intervención puede apartar al paciente de su actividad laboral un día, máximo dos, para recuperarse totalmente. Pero no se requerirá una baja laboral prolongada.
Gracias a la modernización que empleo en mis tratamientos, puedo asegurar que el VASER Lipo es una técnica revolucionaria que ofrece un alto nivel de satisfacción.
Algunos casos de éxito: LIPO VASER
Ven a The CLINIQ y forma parte de nuestra familia
¿Quieres saber qué podemos hacer por ti?
Te mostramos resultados antes y después de alguno de nuestros procedimientos con lipo vaser.


Nuestro equipo médico especializado
DR. IGNACIO GENOL
DIRECTOR MÉDICO EN THE CLINIQ
Los pacientes acuden a The CLINIQ pues conocen nuestra forma de ser, de trabajar y de concebir nuestra profesión. Somos un equipo experimentado en técnicas tanto quirúrgicas como no quirúrgicas, por lo que podremos orientar al paciente, de forma honesta, sobre cuál es su diagnóstico y cuál es el tratamiento más recomendado en su caso.









¿Necesitas mas información?
No lo dudes, puedes contactarnos vía
o rellenando el siguiente formulario