OFTALMOLOGÍA

Ojo seco

En The Cliniq ponemos a disposición de nuestros pacientes a los mejores especialistas y la última aparatología para tratar esta afección que impide en ocasiones llevar una vida normal.

¿Qué es el ojo seco?

Es una enfermedad ocular que consiste en la escasez de lágrima o falta de calidad en ella que afecta aproximadamente al 30% de la población. Este porcentaje aumenta con la edad alcanzando cifras del 50% en mujeres mayores de 50 años.

Es una enfermedad multifactorial siendo la causa más común la disfunción de las glándulas de Meibomio, que tienen como función aportar grasa a la lágrima para mantener la hidratación ocular, asociado a una inflamación de la superficie ocular.

¿Cuáles son los síntomas?

Algunos de los síntomas más habituales del ojo seco son:

  • Sequedad ocular.
  • Enrojecimiento del ojo.
  • Sensación de tener algo extraño en el ojo de forma constante.
  • Pinchazos, ardores, picores y/o escozor.
  • Visión cansada.
  • Ojos llorosos.
  • Molestias excesivas a consecuencia de la luz.
  • Visión borrosa.

Algunos factores que pueden influir en la aparición de los primeros síntomas son:

  • Edad: a partir de los 50 años, la producción de lágrima disminuye, por lo que el ojo pierde humedad.
  • Sexo: esta patalogía es más común en las mujeres que en los hombres, especialmente cuando se encuentran en momentos de cambios hormonales como el periodo menopáusico o post menopáusico.
  • Medicación: algunos medicamentos que se recetan para tratar el acné como la Isotretinoína.
  • Dieta: es importante destacar que el consumo de alimentos bajos en vitamina A, favorecen la aparición de síntomas.
  • Enfermedades: el síndrome de Sjögren, enfermedades oculares alérgicas, la artritis reumatoide, el lupus, la esclerodermia, la sarcoidosis, los trastornos de tiroides.
  • Uso de lentes de contacto o antecedentes familiares de cirugías refractivas.

¿Cómo podemos tratarlo?

La Luz Pulsada Intensa (IPL) actualmente es uno de los tratamientos más innovadores y efectivos para el ojo seco, ya que permite restablecer el funcionamiento normal de las glándulas de Meibomio, que tienen como función aportar grasa a la lágrima para mantener la hidratación ocular, y además reduce la inflamación de los párpados.

Con la técnica láser se consigue estimular las glándulas, para que cambien su estado de sólido a líquido y así realizar el aporte de grasa necesario, para que el ojo obtenga la hidratación que le permita un correcto funcionamiento. Además también se consigue reducir la inflamación ocular lo que conlleva una mejora en la calidad de vida de las personas que padecen la enfermedad de “Ojo seco”.

El tratamiento con Luz Pulsada Intensa (IPL) consiste en 4 sesiones a lo largo de 2 meses en visitas a consulta cada 2 semanas.

Las sesiones, tienen una duración de 15 minutos aproximadamente.

Este procedimiento, no provoca dolencias en el paciente ni durante la sesión ni posteriormente, por lo que el paciente puede llevar una vida completamente normal.

Pruebas previas a la realización del tratamiento:

Para poder llevar a cabo el procedimiento con IPL, se requiere la realización de un estudio previo de las condiciones oculares del paciente. De esta forma, el doctor puede valorar si se cumplen las características necesarias para que la técnica pueda aportar mejoría en el paciente.

No olvides…

Recomendaciones previas al tratamiento:

  • Informar al doctor sobre la medicación que está tomando.
  • No te expongas al sol y protégete con factor 50.
  • No realizar tratamientos estéticos 2 semanas antes del tratamiento.
  • Suspender exfoliaciones.

testimonios

5/5

¿Necesitas mas información?

No lo dudes, puedes contactarnos vía

o rellenando el siguiente formulario

Pide cita con nosotros