OFTALMOLOGÍA

Cirugía refractiva

¿Nuestro objetivo? Ayudarte en la toma de la mejor decisión para cubrir tus necesidades.

La miopía, hipermetropía y astigmatismo, son los llamados defectos refractivos del ojo, ya que hacen que las personas que padecen estas patologías, no vean bien las diferentes distancias ni los objetos con nitidez.

Estos defectos pueden ser tratados con gafas, lentillas y mediante cirugía.

La miopía es un defecto del ojo en el que se pierde una buena visión de lejos. Esto viene provocado porque el globo ocular es más grande de lo normal, lo que genera que la imagen se proyecte antes de llegar a la retina.

Esta patología suele desarrollarse en la infancia y puede aumentar, puesto que el ojo sigue creciendo hasta estabilizarse aproximadamente a los 25 años.

La hipermetropía es un defecto del ojo por el que el paciente pierde visión de cerca. Esto viene provocado porque el globo ocular es más pequeño de lo normal, lo que genera que la imagen se proyecte en un punto posterior a la retina.

Esta patología, se desarrolla durante la infancia y puede generar estrabismo, debido a que al intentar forzar el ojo para compensar la falta de enfoque, el músculo que controla el globo ocular no funciona de forma correcta.

El astigmatismo es un defecto de la córnea que provoca que el paciente no vea bien ni de cerca ni de lejos e incluso, puede llegar a distorsionar las imágenes.

Esta patología se produce, porque la córnea normalmente tiene una forma esférica y en las personas que padecen este defecto, la córnea es ovalada  lo que provoca que las imágenes se proyecten en puntos diferentes de la retina.

Cirugía Refractiva The Cliniq

La cirugía de implante de lente fáquica:

¿En qué consiste la cirugía?

Se trata de implantar una lente entre el iris y el cristalino para corregir los defectos refractivos. Está elaborada con colámero, un material compatible con el ojo que hace que la lente se pueda introducir plegada por una incisión muy pequeña en la que no es necesario dar puntos una vez terminada la cirugía.

Al finalizar, se comprueba la presión intraocular y que la lente se ha colocado a la distancia correcta del cristalino y del iris.

Se requiere de un riguroso estudio preoperatorio para saber si el paciente es o no candidato para la implantación. Una vez realizada la cirugía, los pacientes obtienen una gran calidad visual.

La recuperación es rápida e indolora.

La cirugía láser:

Cirugía PRK:

Es un tipo de cirugía que se utiliza para tratar los defectos de miopía, hipermetropía o el astigmatismo corrigiendo la curvatura de la córnea mediante el uso del láser excimer.

El objetivo que perseguimos con esta intervención, es corregir la curvatura de la córnea.

La recuperación es un poco más lenta, pero permite una buena solución para personas que tienen vidas muy activas y que realizan deporte de contacto. Además para pacientes que tienen la córnea fina o padecen de ojo seco.

Cirugía LASIK:

A día de hoy es la técnica más utilizada para modificar con precisión la forma de la córnea y tratar sus defectos refractivos por medio de láser excimer.

Con esta técnica, conseguimos una rápida recuperación a través de una cirugía indolora que no precisa hospitalización y el paciente puede irse a casa en el mismo día.

No olvides….


Durante las primeras semanas no podrás practicar deporte.

Es recomendable prescindir del maquillaje durante las primeras semanas del postoperatorio.

Es importante que tras la cirugía los pacientes intenten no tocarse los ojos.

La higiene es fundamental para evitar conjuntivitis.

testimonios

5/5

¿Necesitas mas información?

No lo dudes, puedes contactarnos vía

o rellenando el siguiente formulario

Pide cita con nosotros