Medicina EStética Corporal

Hiperhidrosis
o exceso de sudoración

Descubre cómo solucionar la sudoración excesiva de las axilas, manos y pies.

Se considera hiperhidrosis al incremento en la secreción de las glándulas sudoríparas en determinadas áreas del cuerpo dando como resultado un exceso de sudoración.

Existen varios tipos de hiperhidrosis; la generalizada, cuando la parte afectada es toda la superficie corporal y la localizada, que afecta a determinadas partes del cuerpo como las axilas, manos o pies.

Las causas de la hiperhidrosis puede ser idiopática, es decir desconocida, que suele localizarse en las manos, pies, axilas y rostro o provocada en el contexto de algunas enfermedades infecciosas, efectos secundarios de ciertos fármacos, enfermedades neurológicas o estrés.

¿Cómo se trata la hiperhidrosis?

Una de las técnicas más utilizadas para tratar la hiperhidrosis en manos y axilas es a través de soluciones temporales sin cirugía. La aplicación de esta técnica, ocasiona el cese transitorio de la producción de sudor.

La infiltración de botox se realiza a través de agujas muy finas que hacen que el tratamiento sea prácticamente indoloro.

La sesión dura entre 20 y 40 minutos y el paciente puede reanudar su actividad normal justo después del tratamiento. Los resultados tienen una efectividad entre 4 y 6 meses.

Otra opción más novedosa es emplear el sistema de radiofrecuencia bipolar Accutite. Mediante esta tecnología se aplica calor sobre las glándulas sudoríparas haciendo que pierdan capacidad de producir sudor.

Es un tratamiento que se realiza en consulta en una sola sesión de unos 30 minutos.

Reproducir vídeo

Ven a The CLINIQ y forma parte de nuestra familia

¿Quieres saber qué podemos hacer por ti?

testimonios

5/5

¿Necesitas mas información?

No lo dudes, puedes contactarnos vía

o rellenando el siguiente formulario

Pide cita con nosotros