DERMATOLOGÍA

Queloides

Un buen diagnóstico es fundamental para poder pautar un tratamiento y en The Cliniq tenemos el mejor equipo para poder hacerlo.

El “exceso de cicatrización” sobre una herida es lo que denominamos queloide, aunque en ocasiones pueda confundirse con una cicatriz hipertrófica por su aspecto y porque se forman de la misma manera, por eso el diagnóstico es fundamental para poder pautar el tratamiento adecuado.

Una de las características principales de los queloides, es su crecimiento continuado hasta llegar a sobrepasar los márgenes de la herida inicial. Pueden aparecer de forma tardía al proceso de cicatrización.

¿Cómo podemos tratarlos?

El resultado del tratamiento para esta patología, es complejo de prever ya que en muchas ocasiones pueden ser impredecibles.

La combinación de diferentes tipos de tratamientos tras la personalización de cada caso es fundamental, en función de la zona y los síntomas:

  • Tecnología láser vascular: frena el proceso de crecimiento.
  • Tecnología láser ablativo o no ablativo: ayuda en la remodelación del queloide debido a que ablanda los tejidos de la zona.
  • Infiltración de fármacos: para reducir el volumen.
  • Crioterapia: también reduce el volumen de la zona.
  • Cirugía reparadora: si el paciente no ha respondido a los tratamientos anteriores.
  • Toxina botulínica: en caso de que exista un exceso de tensión en la zona.
queloide

No olvides…

  • Una de las causas de la formación de queloides puede deberse al acné.
  • Las perforaciones en la ojera u otras zonas del cuerpo, pueden ser el origen de queloides en personas que son propensas a la formación de los mismos.
  • Para ayudar en el proceso de cicatrización, es importante utilizar apósitos de silicona.

testimonios

5/5

¿Necesitas mas información?

No lo dudes, puedes contactarnos vía

o rellenando el siguiente formulario

Pide cita con nosotros