Cirugía Plástica

Contractura capsular

¿Te has operado de las mamas y te notas la zona de la prótesis algo endurecida y sensible?

En The CLINIQ somos especialistas en tratamientos e intervenciones para la contractura capsular, una de las posibles complicaciones después de un aumento de pecho con implantes.

La contractura capsular es la complicación tras la cirugía de implantes de mama que más preocupa a las pacientes, pero en la actualidad el riesgo es relativamente bajo.

¿En qué consiste la contractura capsular?

La formación de una »cápsula» de tejido cicatricial alrededor de los implantes de mama forma parte del proceso de curación y cicatrización tras una intervención.

Nuestro cuerpo reacciona y aísla el objeto extraño, en este caso el implante, y crea una barrera  de tejido cicatricial a su alrededor llamada cápsula periprotésica. Esta capsula de tejido ayuda a mantener los implantes mamarios en su lugar, evitando el deslizamiento.

En ocasiones, esta cápsula se desarrolla en exceso y comienza a engrosarse, endurecerse y contraerse alrededor del implante, provocando que la mama se vuelva dura y, en muchos casos, dolorosa al tacto.

¿Cuándo puede aparecer la contractura capsular?

La contractura capsular puede aparecer de forma temprana o tardía.

La contractura temprana suele darse entre los primeros tres o seis meses tras el implante tras el postoperatorio. Se trata de una complicación de reacción del cuerpo a un objeto extraño, esta contractura, normalmente, se puede resolver con tratamiento médico, como inhibidores de los leucotrienos o ultrasonidos (capsulotomo), y no necesita de una intervención posterior.

La contractura tardía suele darse tras años de la intervención y suele ser motivada por una rotura del implante o la fuga de silicona de un implante desgastado por el tiempo. En estos casos la solución es volver a pasar por una intervención quirúrgica extirpando el implante dañado y realizando un cambio de prótesis mamarias.

Tipos de contractura capsular

Según la Clasificación de Baker, que determina el grado de contractura capsular, existen cuatro tipos de contractura capsular:

  1. Senos con aspecto y tacto normal
  2. Tacto duro pero sin deformidad visible
  3. Senos duros con deformidad visible sin dolor
  4. Senos duros con deformidad visible con dolor

Tratamientos quirúrgicos para el encapsulamiento del pecho

Dependiendo  del grado de encapsulamiento, la complejidad del mismo y el estudio completo previamente realizado a la paciente, el cirujano decidirá el tipo de procedimiento al que recurrirá. Las dos técnicas más utilizadas son:

  • La capsulectomía: es la técnica en la cual el cirujano elimina la capsula por completo. Con esta intervención se elimina la fibrosis y la presencia de baterías. Esta intervención es aconsejable en los casos más severos.
  • La capsulotomía consiste en la ruptura parcial de la cápsula para liberar la tensión. Esta intervención se realiza en casos menos severos ya que es más rápida y menos invasiva.
  • Cambio de plano: En el caso de que el paciente tuviera los implantes subglandulares se aconseja cambiarlos por implantes submusculares.
  • Uso de otro tipo de implantes: como los nanotexturizados, microtexturizados o de poliuretano que tienen menos índice de encapsulamiento.
Cirugía de las mamas The CliniqCirugía de las mamas The Cliniq

ALGUNOS CASOS DE ÉXITO TRAS UNA CONTRACTURA CAPSULAR

Ven a The CLINIQ y encuentra la solución tras una contractura capsular

¿Quieres saber qué podemos hacer por ti?

Te mostramos resultados antes y después de nuestros pacientes tras una intervención tras una contractura capsular.

testimonios

5/5

¿Necesitas mas información?

No lo dudes, puedes contactarnos vía

o rellenando el siguiente formulario

Pide cita con nosotros