Dudas antes de una liposucción

Si estás pensando en hacerte una lipo, seguro que te has hecho alguna de estas preguntas:

1.-¿Me va a doler durante o después de la liposucción?

Más que dolor se podría decir que tras el procedimiento lo habitual es encontrarse fatigado durante unos días, pero no dolorido.

2.-¿Cuál es la mejor edad para una liposucción?

No hay una edad ideal.  Lo cierto es que depende de cada caso, puesto que hay personas con 60 años con muy poca flacidez y luego personas con 40 donde la flacidez ya es marcada.

3.-¿Qué zonas se pueden beneficiar de una liposucción?

Cualquier zona donde se produzca un acúmulo de grasa localizado y desproporcionado. Las zonas más habituales son el abdomen y los flancos en los hombres y las cartucheras y la entrepierna en las mujeres..

4.- ¿Qué riesgos tiene someterse a una liposucción?

La liposucción es el segundo procedimiento (después del aumento de pecho) que más se realiza en el mundo y ello es así porque es una técnica eficaz y muy segura, pero no por ello exenta de potenciales riesgos y complicaciones. Será tu cirujano quien deba explicarte en tu caso concreto cuales son los riesgos que pudieran aparecer según tu perfil clínico.

5.-¿Sirve para casos de obesidad?

Rotundamente no. Si estamos ante un caso de obesidad lo primero es alcanzar un índice de masa corporal adecuado antes de someterte a un procedimiento de liposucción. Te recomendamos que visites a un especialista en nutrición o bien a un endocrinólogo para que te den las pautas adecuadas.

6.-¿Se vuelve a recuperar la grasa perdida?

Si volvemos a la vida sedentaria y a no llevar un estilo de vida saludable, la grasa que se consiguió eliminar en la liposucción puede reproducirse. Por tanto, no es acertado el mito de que la grasa que se pierde durante la intervención se pierde para siempre.

7.-¿Se elimina la celulitis con la liposucción?

No. Puede suavizarse algo en algunos pacientes pero en otros podría incluso empeorarla por lo que no se debe tener esa esperanza a priori. Para la celulitis existen otros tratamientos específicos.

8.-¿Qué diferencia hay entre liposucción y lipoescultura?

A efectos prácticos son lo mismo. Tanto la lipoescultura como la liposucción son técnicas para extraer la grasa acumulada en zonas localizadas del cuerpo.

9.-¿Quedan marcas o cicatrices de liposucción? ¿Cuánto duran los hematomas de una liposucción?

No quedarán cicatrices visibles puesto que las incisiones son muy pequeñas y se hacen en puntos donde no se ven, como el ombligo o la zona de la ingle. Los hematomas (cuando se producen) suelen permanecer unas dos semanas.

10.-¿Cuándo podré tomar el sol después de una liposucción?

No es recomendable hacerlo antes de las 6 semanas cuando dejes de llevar la faja.

13.-¿Cuántos días de reposo después de una liposucción son recomendables?

No recomendamos estar en reposo ni un solo día. Es importante andar todos los días para ir recuperando fuerzas cuanto antes. A partir de la primera semana ya se puede comenzar a realizar actividad física (preferiblemente que no sea de impacto, tipo pilates, elíptica…) y poco a poco recuperando la actividad física normal a lo largo de las primeras 3 semanas.

14.- ¿Y cuánto tiempo se debe usar la faja después de una lipo?

Entre 4 y 6 semanas.

Puedes consultarnos en el 687 884 929 o bien en [email protected]

Comparte:

Pide cita con nosotros