Melasma ¿qué es, cómo se trata?

El melasma es una pigmentación marrón que aparece normalmente, en las zonas fotoexpuestas como la zona central de la frente, nariz, mejillas y labio superior. Esta pigmentación, se produce porque se acumula melanina en la epidermis, en la dermis o en ambas.

¿Quiénes lo padecen?

Normalmente, es una patología que suelen sufrir en su mayor parte, las mujeres en edad fértil, aunque hay algún hombre que también la puede padecer, normalmente los que tienen un fototipo de piel alto, es decir con la piel muy morena u oscura.

¿Cuál es su causa?

Se desconoce la causa exacta del melasma. No obstante, existe una predisposición genética y sensibilidad hormonal, además de contribuir factores como la exposición solar (ultravioleta y luz visible), terapias hormonales (anticoncepción) y situaciones de cambios hormonales, como el embarazo.

¿Podemos prevenir su aparición?

Como en todas las patologías, la prevención es el factor más importante para evitar la aparición del melasma (en este caso) es la prevención, y para ello la protección solar juega un papel fundamental ya que el resto de factores que influyen en su aparición no los podemos controlar.

¿Cómo se diagnostica?

Se trata de un diagnóstico clínico, visual, en base a la distribución y características del pigmento y a eventuales desencadenantes. En ocasiones, nos apoyamos en técnicas que nos permiten discernir si se trata de un melasma epidérmico, dérmico o mixto. Es fundamental la valoración por parte de un dermatólogo para diferenciar esta entidad de otras pigmentaciones adquiridas, con un abordaje terapéutico diferente.

En The Cliniq, somos especialistas en el diagnóstico y cuidado de tu piel, por ello queremos ayudarte a tener una piel sana. Visita al dermatólogo.

Comparte:

Pide cita con nosotros