ÁCIDO HIALURÓNICO Y LIPOFILLING

Uno de los síntomas de envejecimiento facial, es la pérdida de volumen, ya que el paso del tiempo hace que nuestros tejidos se vayan deteriorando.

Una de las zonas en las que se vuelve muy visible la pérdida de grasa es en la zona de la mirada y muchos de nuestros pacientes, acuden a The Cliniq para buscar solución a este problema.

Las zonas deprimidas por el paso del tiempo o hundimientos, podemos rellenarlos con dos alternativas:

  • Ácido hialurónico: es una molécula que esta presente en nuestro cuerpo y que va perdiendo presencia con el paso de los años.
  • Lipofilling: es la grasa del propio paciente que se extrae de una zona en la que existe un excedente y la inyectamos en la zona que queremos rellenar.

¿Qué ventajas e inconvenientes tienen el ácido hialurónico y el lipofilling?

Ácido hialurónico

Ventajas:

  • No es necesario un campo quirúrgico (estar en un quirófano) para proceder a la realización de la técnica y por tanto no hay el riesgo de infección derivado de la extracción de grasa.
  • Se puede hacer paulatinamente el tratamiento en varias fases. Así el resultado se va obteniendo progresivamente y no es muy llamativo de cara a los demás.
  • El paciente puede ir viendo el cambio que se va consiguiendo y tomar parte de las decisiones de continuar o parar según su ideal de belleza.
  • Menor riesgo de complicaciones vasculares. 
  • Duración orientativa de 9-12 meses, pero con la posibilidad de hacerlo desaparecer (irregularidades, mal resultado estético…)  pues existe un antídoto, HIALURONIDASA, que hace desaparecer el producto en menos de 24h.

Inconvenientes:

  • La duración es menos prolongada que el lipofilling.
  • La duración varía mucho entre unos pacientes y otros.
  • Coste por vial, aproximadamente 100 euros/ml.
  • No usar en embarazadas, lactantes.

Lipofilling:

Ventajas:

  • DURACIÓN mucho más prolongada que cualquier otro relleno (varios años).
  • No existe riesgo de rechazo o reacción alérgica a alguno de los componentes.
  • Ayuda a mejorar no solo el volumen, sino también la pigmentación.
  • Cierto componente tráfico sobre la piel por incluir células madre progenitoras.
  • Disponibilidad de grandes volúmenes con facilidad.
  • Se puede usar en embarazadas, lactantes o personas con enfermedades autoinmunes.

Inconvenientes:

  • Apertura de campo quirúrgico y por tanto mayor riesgo de infección.
  • El tratamiento se hace de forma completa en un solo tiempo, y por tanto se debe introducir todo el volumen en una sola sesión, por lo que es más fácil que se hinchen los tejido. Por otro lado, no se recomienda el uso de frío post  lipofilliing, ya que aún enlentece más la recuperación. El cambio se observa más rápidamente y por tanto es más llamativo de cara a los demás.
  • Mayor riesgo de complicaciones vasculares.
  • Difícil ser preciso en cuanto al volumen a implantar, puesto que hay un porcentaje de grasa implantada que se perderá en las primeras 2-3 semanas. Y este porcentaje depende de muchos factores (la zona a tratar, tabaquismo, diabetes…) pero el médico no lo sabe a ciencia cierta (solo por su experiencia) cuánta grasa va a sobrevivir. Por eso inicialmente se tiende a una ligera hipercorreción (lo cual agrava la sensación de hinchazón de los pacientes).

En The Cliniq, somos especialistas en rellenos con ambas sustancias y técnicas, por lo que si estas pensando en ello, no dudes en acudir a nuestra consulta.

Comparte:

Pide cita con nosotros