Mastopexia o elevación de pecho

La cirugía de elevación de pechos (mastopexia o lifting de mamas en Madrid) es una de las cirugías más demandas en nuestro medio desde el punto de vista de la cirugía estética. Por ello es muy importante una evaluación minuciosa y cuidada por parte de un cirujano especializado en mamas, pues así minimizamos las posibilidades de cometer errores y así tener más probabilidades de éxito.

Dada la mejora de los materiales de las prótesis para las cirugías de pecho, ahora buscamos que sea una intervención que proporcione un cambio lo más a largo plazo posible, pero este plazo va a depender mucho de la situación de partida de la paciente.

Por ejemplo es muy importante cómo está la piel de antes de la intervención, si es fina o gruesa, si tiene estrías o si está muy flácida. Este evaluación de la piel es la que más determinará si necesita hacer un corte vertical desde la areola hasta el surco mamario.

Por otro lado también es importante evaluar la densidad del tejido de la glándula mamaria puesto que según su consistencia (firme, elástica o grasa) nos obligará a los cirujanos a tomar ciertas decisiones durante la intervención.

Lógicamente es muy importante evaluar la posición preoperatoria del surco mamario, la areola y el pezón así como explicar a la paciente cuánto ascenderá su pecho y cuánto se va a rellenar en función del grado de la caída que tuviera antes de la cirugía.

En The CLINIQ hemos observado, después de hablar con muchas pacientes, que algunas vienen con algunos conceptos que no son del todo acertados:

No es cierto que si pones una prótesis grande, más se va a elevar. Por el contrario lo que si va a ocurrir es que a medio-largo plazo la mama tendrá más tendencia a volver a descender puesto que el peso de la prótesis y la gravedad juegan en su contra.

Creer que para todas las mastopexias o elevaciones necesitan una cicatriz vertical que vaya desde la areola hasta el surco mamario. Esto no es cierto, ya que dependerá fundamentalmente del grado de caída que haya, de las características de la piel y hasta de la altura del surco inframamario.

De hecho un gran número de mastopexias se realizan haciendo los cortes simplemente en la areola (mastopexia periareolar) sin necesidad de hacer cortes en la piel.

Usar prótesis anatómicas mejorará el resultado. Esto depende de las situación de partida de cada paciente y de las preferencias tanto del cirujano como de la propia paciente. Como norma general diríamos que las prótesis anatómicas microtexturizadas las indicamos con más frecuencia en pacientes con delgadez, pero lo más habitual es que empleemos prótesis redondas lisas.

Si deseas mas información puedes consultarnos en el 687 884 929 o bien mediante un correo electrónico a [email protected]. Estaremos encantados de resolver todas tus dudas.

Comparte:

Pide cita con nosotros