Lipofilling Facial

Cuando envejecemos no solo se produce un deterioro de la piel con la aparición de la flacidez y las arrugas, también ocurre que perdemos grasa en el rostro quedándose cada vez más cadavérico y descendido.

Por ello una de las técnicas que más empleamos es la reposición de esos paquetes grasos faciales empleando la propia grasa del paciente.

¿Cómo se hace?

Se aspira con la grasa a través del ombligo con unas cánulas extra finas. De esta forma no quedará ni rastro de cicatriz visible. Después esa grasa la procesamos para que tenga una viscosidad tipo espuma y la colocamos en pequeñas jeringas de 1 ml. A la hora de hacer la transferencia de grasa no hay que hacer ningún corte en la piel con bisturí ni dejar cicatrices. Basta con abrir en la piel un pequeño orificio usando una pequeña aguja y directamente, desde ese orificio podremos tratar hasta un radio de 5 cm empleando cánulas con punta roma, por lo que suelen necesitarse varios pequeños orificios que denominamos puntos de acceso.

Ventajas:

  • Al ser un tejido propio del paciente, no hay riesgo de rechazo o reacción alérgica. De hecho en inglés al lipofilling también lo denominan «transferencia de grasa autóloga» (autóloga significa «del propio paciente»).
  • No deja cicatrices visibles
  • La duración es mucho mayor que el de cualquier relleno sintético. Nada es para siempre y la estimación de duración varía de una persona a otra en función de muchos factores (genética, tabaquismo…).

Inconvenientes:

  • Al inyectar la grasa en el rostro, sabemos que un pequeño porcentaje de lo inyectado desaparecerá en las primeras 2-3 semanas. Esto es así porque la grasa implantada en el rostro necesita que le lleguen apropiadamente los nutrientes a través de la irrigación sanguínea…pero esto no se produce de forma inmediata y es habitual que entre un 10-20% de la grasa implantada desaparezca tras los primeros días.

Este es, creemos, el principal inconveniente que tiene un lipofilling facial. Es cierto que siempre podrá hacerse un retoque añadiendo más grasa si fuera necesario, pero debemos intentar rellenar las zonas hundidas de la cara sin pasarnos porque eso tendría una solución menos fácil y rápida.

El porcentaje de grasa que se absorbe en los primeros días también depende de la zona a tratar. Por ejemplo, mientras que en la ojera suele desaparecer un 15% en el párpado superior o en los labios desaparece un 1-2% de lo inyectado.

Si deseas mas información puedes consultarnos en el 687 884 929 o bien mediante un correo electrónico a [email protected]. Estaremos encantados de resolver todas tus dudas.

Comparte:

Pide cita con nosotros