MASTOPEXIA. Cómo subir las mamas y tu autoestima.

Cómo conseguir que un pecho caído vuelva a su sitio

Cuando van pasando los años, los tejidos de la piel, la glándula y el músculo van perdiendo firmeza y elasticidad. Ayudada por el efecto de la gravedad, las mamas tienen la tendencia a descender en todas las personas en mayor o menor medida.

Lo cierto es que en ocasiones, el descenso es tan importante que la areola puede llegar a estar por debajo del surco mamario (lo llamamos ptosis mamaria). Por desgracia, la única forma de conseguir elevar de un modo efectivo las mamas, es pasando por el quirófano para realizar una mastopexia.

Al caerse las mamas además suele producirse también un vaciamiento de la zona más superior de las mismas, con lo que no es raro que esto lo veamos como un signo habitual en las pacientes con las mamas caídas.

La mastopexia es una técnica que habitualmente se realiza practicando una incisión alrededor de la areola, lo que conocemos como una mastopexia periareolar. Aunque en casos donde la caída es más importante, la necesidad de extirpar mucha piel sobrante nos puede obligar a realizar la mastopexia en T invertida, realizando una incisón que va desde la areola hasta el surco mamario y otro corte a lo largo del mismo surco mamario.

Las mastopexia pueden acompañarse de un implante protésico o no, dependiendo de las necesidades y expectativas de cada paciente en particular.

Puedes consultarnos en el 687 884 929 o bien en info@thecliniq.

Comparte:

Pide cita con nosotros